Abadía benedictina en Ettal, la cuna de la cervecera monacal Ettaler Klosterbrauerei.

Día con la visita turística del espectacular Schloss Neuschanstein, conocido popularmente como el “castillo del rey loco”, erigido en 1869-1886 para el excéntrico rey Luis II de Baviera. Y posteriormente en Linderhof, dónde se encuentra la residencia -villa real- de verano para los reyes de Baviera.

Ettal en los Alpes de Ammergau (Baviera)

La siguiente parada es en Ettal, cercana a la pintoresca población de Oberammergau (dentro de los Alpes Bávaros de Ammergau), dónde nos encontraremos con la abadía benedictina Ettal de estilo barroco que se comenzó a construir en 1330. En 1609 comenzaron la elaboración de la cerveza en su Klosterbrauerie y desde entonces no han parado de elaborarla, más de 400 años…

Directorio Abadía de Ettam
Directorio Abadía de Ettam

 

 

 

La abadía recibe más de medio millón de visitas anuales, para disfrutar de su basílica de estilo rococó, su dulce licor de frutas, heno, miel…  y su variedad de elaboraciones cerveceras.

En su recién renovada sala de cocción, con un volumen de 25 hectolitros se elaboran variedad de estilos que llegan a un volumen anual de 8.000 hectólitros. Son cinco los estilos:

  • Ettaler Kloster Curator
    Ettaler Kloster Curator

    Ettaler Edel Hell

  • Ettaler Kloster Dunkel
  • Ettaler Kloster Curator
  • Ettaler Heller Bock
  • Benediktiner WeisBier

La dirección comercial de la Klosterbrauerei está en manos externas a los monjes de la Abadía que para poder afrontar la renovación y ampliación de equipos tomaron la decisión de buscarse un socio comercial, siendo el grupo cervecero Bitburger quienes asumieron su gestión bajo la supervisión de los monjes.

Micro sala de cocción
Micro sala de cocción (Foto: Krones)

 

De este acertado acuerdo, además de la ampliación de la cervecería de Ettal, se consigue elaborar su receta cerveza de trigo Benediktiner WeisBier en la cervecería Licher Privatbrauerie perteneciente al grupo cervecero Bitburger con una elaboración de 200.000 hectólitros anuales. Además de conseguir abrir los mercados exteriores de Italia y de los Estados Unidos.

En la Abadía de Ettal viven y trabajan 34 monjes benedictinos, además de 170 trabajadores laicos dentro de lo que es la empresa Ettaler Klosterbetriebe en la gestión de dentro de la Abadía de un hotel, una destilería, herbolario, tiendas de productos del monasterio, jardinería, agricultura, museo, generador de energía… y por supuesto la Klosterbrauerei.

Ettaler Klosterbrauerei
Ettaler Klosterbrauerei

Gracias a la contribución de las Abadías a lo largo de los siglos que han guardado las originales recetas de sus excelentes elaboraciones, que han contribuido a la evolución del Mundo Cervecero dentro del desarrollo de la cultura del occidente. En el campo de las humanidades, del desarrollo de las artesanías y de los oficios.

No se puede imaginar una elaboración cervecera sin el aporte de la actividad realizada en las abadías y la importancia de estos en la transición de la elaboración de recetas caseras a las elaboraciones artesanas y posteriormente industrial.

Palets de cajas de botellas Ettaler
Palets de cajas de botellas Ettaler

 

La cervecera Benedictina Ettaler Klosterbrauere, con la reglamentación de las Ordenes de San Benito, todos los monjes desde la fundación de las primeras abadías durante la Edad Media debían elaborar ellos mismos todo lo que necesitaban para su propio consumo, para las personas que se refugiaban en sus abadías por una peste, para los peregrinos y gente necesitada.

 

 

Muy recomendable la visita a la Abadía benedictina de Ettal, además conservan los equipos antiguos de elaboración de cerveza, documentos de sus más de 400 años de funcionamiento de su Klosterbrauerei. Recomendable consultar horarios para planificar la visita.