Cruzcampo, de cañas y tapas.

Si quieres disfrutar de excelentes tapas o platos con productos frescos directos del mercado, acompañados de una inigualable cerveza de barril, te recomendamos que no dejes de pasar la oportunidad u ocasión de visitar las tabernas andaluzas.

Cartel BodegónEn esta ocasión he tenido la oportunidad de conocer tabernas por la costa de Cádiz y Huelva, también por la ciudad de Sevilla. Disfrutando bocado a bocado y caña a caña de su excelente mercado.

En este artículo no me puedo extender y debo concretar, aportando las sensaciones percibidas.

Llevo un tiempo desconcertado por los comentarios sobre la tradicional y popular cerveza Cruzcampo, ya centenaria y con una importante cuota de mercado, de consumo. No entiendo a aquellos, que desde mi respeto a su opinión, lo hacen desde el desprecio y sin aportar nada sólido, ni con fundamento cervecero que sustente sus desconsideraciones.

Mi primera sensación es lo que percibo con esas cañas de Cruzcampo de barril también servidas, de una manera tan característica. Fresca, buen sabor…muy rica. Se pone en marcha el ritual, mientras miras en la pizarra o en la carta las raciones para tapear, el camarero moja el vaso en agua y comienza a llenarlo…

Moja el vaso
Moja el vaso

El vaso se moja con agua fría antes de llenarlo con la Cruzcampo, así el interior queda recubierto de una película de agua que evita la formación de burbujas en paredes y fondo, facilita la formación de una buena espúma y quita los restos del abrillantador y del jabón del lavavajillas.

Abre grifo, movimiento rápido y seguro
Abre grifo, movimiento rápido y seguro

Se coloca el vaso debajo del grifo en posición inclinada 45º, sin tocar el grifo, no haciendo movimientos oscilantes de arriba hacía abajo, la cerveza resbalará por la pared del vaso en régimen laminar.

Enderezando el vaso
Enderezando el vaso

Cuando el vaso este +/- 3/4 partes lleno, se endereza, controlando la formación de la espuma. Cuando el vaso este casí lleno, se cierra el grifo para permitir que se estabilice la espuma.

Estabilice la espuma
Estabilice la espuma

La corona de espuma deberá tener un grosor de 2 ó 3 centímetros.

Fotos del tiraje realizadas en Sevilla en la Cervecería Huracán.

Romerijo en el Puerto de Santa María
Romerijo en el Puerto de Santa María

El tradicional tiraje Cruzcampo en simbiosis con esa exquisita tapa… para disfrutar, deleitarse y compartir conversación.

Vieira a la plancha, con un a cola langostino.
Vieira a la plancha, con un a cola langostino.

¿Qué tiene de peculiar el tiraje de la caña Cruzcampo? Al ser un tiraje en un solo golpe, de una sola vez, sin permitir que se forme un tapón de espuma (crema) el gas carbónico no queda retenido haciendo que la cerveza sea mas bebestible, no acumulándose el gas en la «barriga» y disfrutando mejor del tapeo. O sea, que la cerveza no se hace tan «pesada» con sensación de estar hinchado e invita a tomarte alguna cañita más… con su tapa.

La clave del éxito de la cerveza Cruzcampo de Barril está en una conjunción de elementos; la calidad de una cerveza con las mejores materias primas, un cuidado proceso de elaboración y tratamiento del producto hasta el cliente (evitando focos de calor, contrastes bruscos de temperatura, golpes , suciedad, alejado de malos olores…), con una rápida rotación y ya en el bar, cervecería bodega, taberna… instalación de barril en un perfecto estado de limpieza, fuera de focos de calor….realizando el tiraje correcto y la cerveza muy fresca.. Disfrutaremos de una caña perfecta para acompañar la tapa.

Rosada rebozada
Rosada rebozada

A disfrutar…

Fotos del tapeo en Romerijo en el Puerto de Santa María.